Cambios para el documento Papatlar (Tamiahua)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/11 10:12
Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/15 08:27
el 2025/04/15 08:27
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/15 08:24
el 2025/04/15 08:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -localidad |m1 +localidad - Contenido
-
... ... @@ -1,5 +3,3 @@ 1 -(Debe su nombre "Papatlar" a uno de los comunes de la especie //Heliconia schiedeana//, o [[papatla>>doc:papatla]]. Papatlar: sembradío de papatla). 2 - 3 3 //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-260 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua]], 22 km al oeste-suroeste de la cabecera municipal. 120 metros snm. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal del Sagrado Corazón de Jesús, 24 de junio. Día de Muertos, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Posadas, 16 al 24 de diciembre. Semana Santa, abril. Gastronomía: pan artesanal. Oficios: Bordado. Albañilería. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[papatlareño>>doc:diccionario.papatlareño, a]], a.