Paso Grande (Tamiahua)
(El nombre "Paso" indica ubicación en, o en las cercanías de, un «paso», en este caso sobre uno de los afluentes del Estero de Milpas).
Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-100 habitantes del municipio Tamiahua. 20 metros snm. Cultura: Festividades: Fiesta patronal en honor de san Benito, 11 De julio. Todos Santos o Xantolo, 31 de octubre y 1,2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Oficios: Bordado en servilletas. Albañilería: casas. Carpintería y ebanistería: mesas y sillas. Instrumentos de pesca y de labranza: atarrayas.
Homonimia: ver: Estación El Chico (Emiliano Zapata).
Accidentes geográficos homónimos: ver: Paso Grande (arroyo-Cosautlán).
Nota: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV