Paso de Ayolia (Ixhuatlán de Madero)
(El nombre "Paso" indica su ubicación en las cercanías de un «paso», en este caso sobre el camino Ayolia-Chapopote. El nombre "de Ayolia" es referencia a la localidad de ese nombre).
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-110 habitantes del municipio Ixhuatlán de Madero. 25 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 410 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Xantolo / Todos Santos, 31 octubre, 1 y 2 noviembre. Rituales: Ofrenda de Elotes, en temporada. Gastronomía: tamales de pollo entero en papatlas, pan, pemoles, alfajores. Arte: Bordado. Oficios: Carpintería y ebanistería.
Gentilicio: pasoayolio, a.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV