Código fuente wiki de Paso del Bongo (José Azueta)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/26 18:18

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Paso" indica su ubicación en, o en las cercanías de, un «[[paso>>doc:diccionario.paso]]»).
2
3 **Otros nombres**: Ibongo (García de León, 2008).
4
5 //Geo. Pol//. Sitio en el municipio [[José Azueta>>doc:José Azueta]]. Paso del río Tesechoacán.
6
7 Dice [[Antonio García de León>>doc:biografia.García de León, Antonio]], (2008): «Un 'paso' del río de Tesechoacán, municipio de Villa Azueta que es llamado Ibongo en documentos del siglo XVII. En el Papaloapan y en todo el Golfo de México y el Caribe se llama bongos a las pequeñas embarcaciones que hacían el tráfico menudo sobre costas y ríos. La palabra viene del Congo. En la lengua Mbochi, del río Congo, ibongo significa 'puerto o desembarcadero de canoas' (Obenga, 1985)».
8
9 ver: [[bongo>>doc:diccionario.bongo]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV