Piedra Grande (Ixhuatlán de Madero)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/17 07:01

Nombres: Guayabo (Debe su nombre "Guayabo" al masculino de uno de los comunes de la especie Psidium guajava o "guayaba"). Piedra Grande. Piedra Grande El Guayabo.

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-700 habitantes del municipio Ixhuatlán de Madero. 11 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. 180 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Día de Muertos (Xantolo), 1 y 2 de noviembre. Carnaval, febrero. Fiesta patronal de San Gregorio, 24 y 25 de mayo. Posadas 16 al 24 de diciembre. Rituales: Ofrenda del Elote, septiembre. Levantamiento de la Cruz, a los nueve días del fallecimiento. Gastronomía: tamales, mole, barbacoa, caldos de pescado, zacahuil en horno de barro, pan, pemoles, masas finas. Arte: Alfarería. Bordado. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería.

Gentilicio: petragrandés.

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV