Piezas arqueológicas (sitio conocido):
Acayucan: Ave acuática (MAX). Cajete trípode.Escultura con dos figuras unidas (MAX). Figura humana acéfala sin extremidades (MAX). Figura humana sobre bloque rectangular (MAX). Figura zoomorfa II. hacha zoomorfa (MAX). Huehuetéotl (MAX). macerador (MAX). Señor del Monte (MAX).
Actopan: cajete VIII (MAX). cuchillo (MAX). muñeco de retén (Chicuasen). plato (MAX). vasija III (MAX).
Alto Lucero: collar I (MAX). cuchillo VIII (MAX). Dije zoomorfo (MAX). orejera XI (MAX). orejera XII (MAX). Orejera XIII (MAX). Orejera XIV (MAX). Orejera XV (MAX). Orejera XXI (MAX).
Alvarado: Vasija tetrapode (MAX). Estela de La Mojarra (MAX). Xipe-Totec III (MAX).
Amatlán de Los Reyes: Collar de coral (MAX). Collar de coral II (MAX). Figura zoomorfa VI (MAX).
Ángel R. Cabada: Columna en forma de obelisco (MAX) (MAX).
Ayahualulco: punta de flecha VII.
Castillo de Teayo: Piedra del maíz (MAX). Quetzalcóatl (MAX).
Catemaco: Urna funeraria (MAX). Base de estela (MAX).
Chiconquiaco: Códice Chiconquiaco (facsímil-MAX).
Chicontepec: Dos lagarto (MAX)
Ciudad Mendoza:olla Tláloc (MAX).
Coacoatzintla: Códice Coacoatzintla (facsímil-MAX).
Coatepec: escultura zoomorfa IV (MAX).
Cosamaloapan: vasija zoomorfa VII (MAX). hacha antropomorfa (MAX).
Cotaxtla: Chac-mol (MAX).
Emiliano Zapata: jarro II (MAX). manopla III (MAX). olla funeraria (MAX). pulidor para cerámica (MAX). yugo VII (MAX).
Gutiérrez Zamora: palma zoomorfa III (MAX).
Hueyapan: Personaje mutilado con manoplas (MAX). Personaje sedente (MAX).
Isla: olla decorada (MAX).
Ixhuatlán de Madero: fragmento de yugo (MAX). herramienta (MAX). punzón (MAX).
Ixcatepec: figura femenina IV (MAX). Sol (MAX).
Jáltipan: códice Cascajal. Joven de Chiquipixta
Jamapa: conejo (MAX). figurilla de infante en cuna II (MAX). figura de infante en cuna (sonaja-MAX).
Jesús Carranza: Señor de Las Limas (MAX).
La Antigua: Nutall. Vindobonenis.
Las Choapas: Máscara olmeca de jade (MAX). Figurilla (MAX).
Maltrata: monolito de Maltrata (MAX).
Manlio Fabio Altamirano: figurilla Xipe-Tlazoltéotl II (MAX). figurilla Xipe-Tlazoltéotl IV (MAX). dios obeso III (MAX). sello (MAX).
Misantla: escultura de cráneo (MAX). escultura de cráneo II (MAX). jaguar II (MAX). piedra de sacrificios (MAX). torso descarnado (MAX). tortuga (MAX).
Naranjos: escultura masculina (MAX).
Ozuluama: Señor de Ozuluama (MAX).
Papantla: metate (MAX).
Paso de Ovejas: Cuentas. Pectoral.
Perote: Hacha de Napatecuhtlan (MAX).
San Rafael: palma zoomorfa (MAX).
Sayula: anillos (MAX). Cabeza de aspecto humano-felino (MAX). dios narigudo III. Figura antropomorfa femenina. Figurilla femenina II. Flauta zoomorfa. Máscara de Sayula (MAX). Pendiente. Pendiente II.
Soledad de Doblado: Escultura zoomorfa
Soteapan: felino (MAX). venado (MAX).
Tamiahua: cráneo femenino II (MAX). cráneo femenino IV (MAX). cráneo masculino II (MAX). cráneo masculino III (MAX). cráneo masculino IV (MAX). fragmento de figurilla III (MAX).
Texistepec: Conjunto de Los Gemelos I (MAX). Conjunto de Los Gemelos II (MAX). Conjunto de Los Gemelos III (MAX). Conjunto de Los Gemelos IV (MAX).
Tlacojalpan: Xochiatsih.
Tlalixcoyan: cajete IV (MAX). Cihuatéotl (MAX). figurilla sonriente XVI (MAX). fragmento de figurilla II (MAX). Personaje con máscara bucal (MAX).Xochipilli (MAX).Muerte (MAX). Escultura de Xipe-Totec (MAX).
Tierra Blanca: brasero. cajete decorado IV. carita sonriente (MAX). escultura sonriente (MAX). figura antropomorfa. figurilla antropomorfa II. figura masculina II. figura con ruedas. figurilla antropomorfa III. figurilla antropomorfa IV. figurilla antropomorfa V. figurilla antropomorfa VI. figurilla antropomorfa VIII. figurilla articulada. figurilla sonriente articulada II. Figura con ruedas II. figurilla sonriente II (MAX). figurilla sonriente IV (MAX). figurilla sonriente V (MAX). Figurilla sonriente XV /(MAX). Figurilla sonriente XXV (MAX). figurilla zoomorfa silbato VII (MAX). flauta zoomorfa II. jaguar agazapado. Mictlantecuhtli (MAX). Molde. Personaje con tocado zoomorfo (MAX).
Úrsulo Galván: copa VII (MAX). escultura antropomorfa de Quetzalcóatl (MAX). hueso esgrafíado (MAX). macerador II (MAX). núcleo de obsidiana II (MAX). pectoral de jade (MAX). vasija V (MAX). vasija trípode II (MAX).
Vega de Alatorre: escultura antropomorfa VIII (MAX). lápida de Aparicio (MAX). marcador de juego de pelota (MAX)(MAX). Xipe-Totec (MAX).
Veracruz: copa (MAX). copa IV (MAX) (MAX). Dualidad (MAX). flauta (MAX). Pendiente IV (MAX). Sartal de colmillos (MAX). Sartal de cuentas (MAX). Sartal de cuentas II (MAX). Vaso (MAX).
ver: Museo de Antropología de Xalapa (MAX).
ver: Veracruz (zonas arqueológicas).
Fuentes:
INAH https:www.inah.gob.mx
INEGI. https:www.inegi.org.mx
Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV