Código fuente wiki de Pilhuatepec (Tatatila)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/06/21 11:50
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Según Ibarra [1932:76] proviene del náhuatl: «cerro donde tienen niños». Para Ramírez Lavoignet (1960) que sitúa un rancho en Altotonga, con este nombre hacia 1912, proviene del náhuatl: //pilli//, hijo; //hua//, partícula posesiva; //tépetl//, cerro: «En el cerro que tiene hijos»). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol. //Localidad de +-300 habitantes del municipio [[Tatatila>>doc:Tatatila]], 5 km aprox. al nor-noreste de la cabecera municipal, al sur del cerro de este nombre o Tres Coronas. Acceso: herradura. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[pilhuatepecano, a>>doc:pilhuatepecano, a]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Tres Coronas>>doc:Tres Coronas]] (cerro-Tatatila). | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |