Código fuente wiki de pipiatsopelik
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/11 09:34
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | **Nombres: **jamoncillo (El nombre "jamoncillo", aceptado en el DRAE, deviene del diminutivo despreciativo de «jamón»), dulce de pipián, pipiatsopelik. |
| 2 | |||
| 3 | //Cul. //Alimento. En la zona costera del [[Totonacapan>>doc:Totonacapan]] se elaboran con diversas semillas como en el caso de la pepitoria, pero para este dulce se muelen. Normalmente se presenta en forma de cubo o paralelepípedo rectangular, envuelto en papel parafinado y celofán. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Ingredientes:** 1 kilo de pipián pelado, 1 kilo de azúcar, 1 taza de agua. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Preparación:** Muela el pipián en metate o molino de mano. Ponga al fuego una cazuela con el agua, cuando suelte el hervor incorpore el azúcar, baje el fuego y añada poco a poco el pipián, mueva constantemente para que se mezcle bien. Vacíe la pasta sobre una mesa limpia y engrasada con manteca. Palmee la cubierta con la mano cubierta con papel estraza adelgazando al gusto. Corte en pequeños trocitos y deje enfriar. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Fuente: **Ramírez Mar, Marina //Recetario nahua del norte de Veracruz// (CONACULTA, 2001). | ||
| 10 | |||
| 11 | **Zona**: [[Norte>>doc:Norte]] (zona). | ||
| 12 | |||
| 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |