Plan de La Gloria (San Juan Evangelista)

Versión 10.1 por Roberto Peredo el 2024/09/12 07:24

(El nombre "Plan de..." deriva del latín planus, plano. De entre las acepciones de "plano" que presenta el DRAE la que aplica en este caso es la de: "Porción extensa de país llano". En Veracruz estado, y en otras partes de la República Mexicana, a los valles o planos se les llama "plan". Por extensión, a algunas de las localidades que se encuentran asentadas en un valle se les aplica como topónimo el nombre «Plan de...». Caso aparte son las localidades cuyo nombre "Plan de..." deriva de la acepción de manifiesto: "Escrito en que se hace pública declaración de doctrinas, propósitos o programas", como es el caso, por ejemplo, de Plan de Jalapa, Plan de Ayutla, Plan de Veracruz, etc., que se refieren a manifiestos políticos [DEV, DRAE]).

Otros nombres: Francisco I. Madero (Debe su nombre al del político revolucionario, conocido como «Apóstol de la Revolución»).

Geo. Pol. Localidad de +-350 habitantes del municipio San Juan Evangelista, 27 km al suroeste de la cabecera municipal. 60 metros snm.

Gentilicio: maderista.

Homonimia: ver: Agua Fría (Las Choapas). ver: Aguatepec (Perote). ver: Arroyo Grande de Arriba (Ángel R. Cabada). ver: Aparicio Buenavista (Córdoba). ver: Nacimiento del Zapotal (Ángel R. Cabada). ver: San Román (Córdoba). ver: Nacimientos de Xogapan (San Andrés Tuxtla). 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV