Cambios para el documento Plan del Súchil (Actopan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/30 08:02

Desde la versión 7.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/30 07:57
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/30 08:02
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Etiquetas
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -sitio
1 +m
Contenido
... ... @@ -1,8 +1,8 @@
1 1  (El nombre "Plan" indica su ubicación en, o en las cercanías de, un «[[plan>>doc:plan (dicc)]]». El nombre "Súchil" proviene del náhuatl. De: //xóchitl//, flor. Deben su nombre a alguna de las siguientes plantas: [[Hibiscus rosa-sinensis>>doc:Hibiscus rosa-sinensis (Malvaceae)]], [[Plumeria acutifolia>>doc:Plumeria acutifolia (Apocynaceae)]], o [[Cordia alliodora>>doc:Cordia alliodora\. Cham (Boraginaceae)]], llamadas comúnmente «súchil». Dado que //xóchitl// es un genérico para «flor», el topónimo «súchil» pudiera deberse a muchas otras especies vegetales).
2 2  
3 -**Otros nombres: **El Súchil.
3 +**Nombres: **Plan del Súchil. El Súchil.
4 4  
5 -// Geo. Pol. //Sitio del municipio [[Actopan>>doc:Actopan]]. Latitud 19° 34' 03". Longitud 96° 35' 33". Altitud: 500 metros sobre el nivel del mar. Censado en 1990 con 12 habitantes.
5 +// Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio [[Actopan>>doc:Actopan]]. Altitud: 500 metros sobre el nivel del mar.
6 6  
7 7  **Fuentes**:
8 8  INEGI. //Mapa Digital de México//.
Main.MapaClass[0]
latitud
... ... @@ -1,0 +1,1 @@
1 +19.568898803011965
longitud
... ... @@ -1,0 +1,1 @@
1 +-96.592906782041496