Código fuente wiki de Platón Sánchez (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/06 08:20
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Recibe su nombre en honor de [[Rafael Platón Sánchez>>doc:biografia.Platón Sánchez Meraz, Rafael]]). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: Hacienda de El Capadero (antes). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. **Municipio**: Platón Sánchez. | ||
6 | |||
7 | **Cabecera municipal**: [[Platón Sánchez>>doc:Platón Sánchez (cabecera)]]. | ||
8 | |||
9 | **Colindancia**: [[Tempoal >>doc:Tempoal de Sánchez]]al norte; [[Tantoyuca >>doc:Tantoyuca]]al este; [[Chalma >>doc:Chalma]]al sur; [[Chiconamel >>doc:Chiconamel]]al oeste y estado de Hidalgo al este y sur. En la Huasteca. | ||
10 | |||
11 | **Orografía**: **Cerros**: [[Jaco>>doc:Jaco]]. **Lomas**: [[Reforma>>doc:Reforma (loma-Platón Sánchez)]]. | ||
12 | |||
13 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[La Ceiba>>doc:La Ceiba (arroyo-Platón Sánchez)]], [[Chalmana>>doc:Chalmana (arroyo-Chalma-Platón Sánchez)]] (con Chalma), [[La Morita>>doc:La Morita (arroyo-Platón Sánchez)]] (La Mora), [[La Providencia>>doc:La Providencia (arroyo-Platón Sánchez)]], [[Tamachoco>>doc:Tamachoco]] (con Hidalgo), [[La Tortuga>>doc:La Tortuga (arroyo-Platón Sánchez)]]. **Lagunas**: [[Los Pericos>>doc:Los Pericos (laguna-Platón Sánchez)]]. **Pozas**: [[Ahuehueyo>>doc:Ahuehueyo (poza-Platón Sánchez)]]. **Ríos**: [[Acamaluco>>doc:Acamaluco (río-Platón Sánchez)]], [[Calabozo>>doc:Calabozo (río)]], [[Los Hules>>doc:Los Hules (río)]] –que divide al estado de Hidalgo– tributario del río Calabozo o Platón Sánchez, [[San Pedro>>doc:San Pedro (río-Tempoal-Platón Sánchez)]], [[El Sauzal>>doc:El Sauzal (río-Platón Sánchez)]], [[Tempoal>>doc:Tempoal, Río]] (con Tantoyuca). **Vados**: [[Los Moscos>>doc:Moscos, Los]] (con Tempoal). | ||
14 | |||
15 | **Altitud**: 145 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 244.7 km2 (0.31 por ciento del estado). **Clima **cálido extremoso. Temperatura media anual: 24.1ºC. Sequías prolongadas. Precipitación pluvial media anual: 1,226.2 mm. **Población**: +-18,000 habitantes. Se habla náhuatl. **Acceso**: carretera federal mex105, Tuxpan-Tempoal-Platón Sánchez, o nueva carretera México-Pachuca-Huejutla-Platón Sánchez. **Suelo** regosol y vertisol. **Uso del suelo**: temporal, pastos, bosques y riego. **Flora**: bosque alto o mediano perennifolio con [[chicozapote>>doc:chicozapote]], [[caoba>>doc:caoba]], [[pucté>>doc:pucté]]. **Fauna **menor varia. Economía: –Agricultura: [[tabaco>>doc:tabaco]], [[maíz >>doc:maíz]]y chicozapote. –Ganadería: bovino, ovino y porcino. –Industria: tabamex, s.a. de c.v.; g.g.p Mexicana, s.a. **Festividades**: –Carnaval; febrero, fecha movible; –Virgen de Guadalupe; diciembre 11-12; –día de muertos y Todos Santos; noviembre 1-3. –Fiesta de San Antonio; junio 11-13, en la congregación Monte Grande. **Historia**: En 1868 se crea el municipio. El 1 de noviembre de 1938 se emitió el decreto N° 14, por el que se creaba el municipio Chalma, con congregaciones de los municipios Chiconamel y Platón Sánchez. | ||
16 | |||
17 | **Personajes**: [[Rafael Platón Sánchez Meraz>>doc:biografia.Platón Sánchez Meraz, Rafael]] (1835-1867). | ||
18 | |||
19 | **Gentilicio**: platonense. | ||
20 | |||
21 | **Localidades y sitios** [[de Platón Sánchez>>doc:Platón Sánchez (localidades)]]. | ||
22 | |||
23 | **Fuentes**: | ||
24 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
25 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
26 | |||
27 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
28 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |