Código fuente wiki de Policromías (Orizaba, 1923)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/18 06:39
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Med//. Medio de comunicación impreso. | ||
2 | |||
3 | //Policromías// | ||
4 | Semanario ilustrado | ||
5 | |||
6 | [[Orizaba>>doc:Orizaba (cabecera)]], 1923 | ||
7 | Director: Antonio Helú | ||
8 | Semanal | ||
9 | 5.50 pesos seis meses, 25 centavos el ejemplar | ||
10 | AHAO, IIH-S, AGEV (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]). | ||
11 | Existencias: N° 1, de octubre. | ||
12 | |||
13 | Comentarios: Es una revista de variedades, y como tal incluye artículos y comentarios sobre los diversos temas; sus secciones "Comentarios de la semana" y "La Sociedad" contienen una crónica social de Orizaba, incluyendo matrimonios, defunciones, bautizos y viajeros que llegan y se van. Publica también entrevistas con personajes de la ciudad, de la farándula de la época como Rodolfo Valentino, incluyendo fotos, anuncios de dulcerías, relojerías y otros negocios; fragmentos de obras literarias; una sección de "Crónicas sentimentales"; páginas musicales con partituras de canciones de moda; crónica local de noticias y sucesos; una página deportiva. Las últimas dos son para anuncios de la cervecería de Orizaba. | ||
14 | |||
15 | **Nota del DEV**: Seguramente el comentarista se refiere a la [[Cervecería Moctezuma>>doc:Moctezuma (fábrica-Orizaba)]]. | ||
16 | |||
17 | **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005. | ||
18 | |||
19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |