Cambios para el documento Pongolote (Ixmatlahuacan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/23 06:50

Desde la versión 22.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/23 06:50
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 21.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/13 13:04
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,5 +3,3 @@
1 -(Debe el nombre "Pongolote" a alguna de las dos especies comúnmente llamadas así: //Pseudobombax ellipticum// o [[palo agotope>>doc:agotope]] (flora); //Cochlospermum vitifolium// o [[palo cuchara>>doc:palo cuchara]] (flora).
2 -
3 3  **Nombres**: El Paraíso (El nombre "Paraíso" deriva de «paraíso», del latín tardío //paradisus//, este del griego παράδεισος, //paradeisos//, "jardín", y este del avéstico persa //pairidaēza//, "cercado circular", aplicado a los jardines reales [DRAE]. En la tradición judeo cristiana alude al Jardín del Edén. Es común en Veracruz estado, como en otras latitudes, llamar así a la localidad que se funda, tanto por apreciación subjetiva, como por las cualidades propias del sitio donde ocurre la fundación). Pongolote.
4 4  
5 5  //Geo. Pol//. Localidad de +-25 habitantes del municipio [[Ixmatlahuacan>>doc:enciclopedia.Ixmatlahuacan]], 19 km de la cabecera municipal. 10 metros sobre el nivel del mar.
... ... @@ -6,9 +6,5 @@
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[pongolotense>>doc:diccionario.pongolotense]].
8 8  
9 -**Fuentes**:
10 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
11 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
12 -
13 13  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 14  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV