Código fuente wiki de popal
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/08/03 11:25
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | El nombre "popal" proviene del náhuatl //potoni//, que apesta + //palli//, barro y se aplica en el sureste mexicano a la ciénaga cubierta de plantas acuáticas. Los popales son un tipo de humedal herbáceo emergente, formado por plantas enraizadas en el suelo que emergen del agua de inundación, en áreas pantanosas de agua dulce, de aguas estancadas o de poca corriente. Lo constituyen conjuntos de plantas donde predominan las dicotiledóneas. Alcanzan entre 1 y 3 metros de altura. Sobresalen hojas anchas que de una o varias especies. Las flores, llamativas, forman manchones densos, que llegan a formar masas flotantes llamadas tembladeras. Algunas de las especies más características son el [[platanillo de agua>>doc:platanillo de agua]] y el [[mangle prieto>>doc:mangle prieto]]. | ||
2 | |||
3 | Zona: [[Papaloapan>>doc:Papaloapan, Cuenca del]]. | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |