Código fuente wiki de Pueblo Nuevo (San Andrés Tuxtla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/07 19:03

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: San Isidro Texcaltitán (Del náhuatl: //texcalin//; //titan//, [posp.]. Según Rémi Siméon: //texcalli//, significa: roca, elevación, lugar escarpado, caverna, madriguera de fieras; horno, hornada; //texcalli ouitica//, roca escarpada, difícil de escalar. Con la posp. //co//: //texcalco//, en la caverna, en el horno; //texcalco icucic tlaxcalli//, pan cocido al horno). San Isidro Xoteapan.
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-1,100 habitantes del municipio [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]], 7 km al noroeste de la cabecera municipal. 340 metros snm. Acceso: vecinal.
4
5 **Gentilicio**: [[puebloneoés>>doc:diccionario.puebloneoés]].
6
7 ver: [[Amapa>>doc:Amapa]] (Tierra Blanca). ver: [[San Isidro Xoteapan>>doc:San Isidro Xoteapan]] (San Andrés Tuxtla). ver: [[Japón>>doc:Japón]] (Ixtaczoquitlán). ver: [[Cuatotolapan Viejo>>doc:Cuatotolapan Viejo]] (Hueyapan). ver: [[Estación Tuxtilla>>doc:Estación Tuxtilla]] (Cosamaloapan). ver: [[Laguna Chica>>doc:Laguna Chica (Tezonapa)]] (Tezonapa). ver: [[Laguna de Rojas>>doc:Laguna de Rojas]] (Tlalixcoyan). ver: [[Nuevo Arroyo Zacate>>doc:Nuevo Arroyo Zacate]] (Playa Vicente).
8
9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Pueblo Nuevo>>doc:Pueblo Nuevo (cerro-Las Minas)]] (cerro-Las Minas).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV