Cambios para el documento Pueblo Viejo (Misantla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/25 13:36

Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/11/25 13:35
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/11/25 13:22
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -2,7 +2,7 @@
2 2  
3 3  //Geo. Pol//. Localidad de +-900 habitantes del municipio [[Misantla>>doc:enciclopedia.Misantla]], 12 km de la cabecera municipal. 680 metros snm.
4 4  
5 -**Historia**: Dice Ángel Miguel Cuevas Pérez, cronista de Misantla ciudad: "Pueblo Viejo San Juan Mizantla, está asentado en un lugar muy accidentado que no permitió en su tiempo la congregación de indígenas en un solo lugar, por lo que Fray Buenaventura de Fuenlabrada insistió de un nuevo asentamiento". Dada la voluntad de los nativos de no abandonar sus tierras el fraile retomó la mítica leyenda de “La Pichahua” (el águila) que descendía del cielo, tomaba a los niños y se los comía, interpretándola como una señal imperiosa para cambiar de lugar a la población. Así, los habitantes tuvieron que peregrinar por la orilla del rio grande hasta llegar al Misantla actual, el 20 de enero de 1564. Posteriormente la hoy Pueblo Viejo volvió a colonizarse.
5 +**Historia**: Dice Ángel Miguel Cuevas Pérez, cronista de Misantla ciudad: "Pueblo Viejo San Juan Mizantla, está asentado en un lugar muy accidentado que no permitió en su tiempo la congregación de indígenas en un solo lugar, por lo que Fray Buenaventura de Fuenlabrada insistió de un nuevo asentamiento". Dada la voluntad de los nativos de no abandonar sus tierras el fraile retomó la mítica leyenda de “La Pichahua” (el águila) que descendía del cielo, tomaba a los niños y se los comía, interpretándola como una señal imperiosa para cambiar de lugar a la población. Así, los habitantes tuvieron que peregrinar por la orilla del rio grande hasta llegar al Misantla actual, el 20 de enero de 1564. Eventualmente la hoy Pueblo Viejo volvió a poblarse.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[puebloviejano>>doc:diccionario.puebloviejano, a]], a; [[puebloviejense>>doc:diccionario.puebloviejense]].
8 8