Código fuente wiki de Pueblo Viejo (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/10/20 16:22
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: Pueblo Viejo de Tampico (Estadística del estado libre y soberano de Veracruz, 1832). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. **Municipio:** Pueblo Viejo. | ||
4 | |||
5 | **Cabecera**: [[Ciudad Cuauhtémoc>>doc:Ciudad Cuauhtémoc (cabecera)]]. | ||
6 | |||
7 | **Colindancia**: [[Tampico Alto>>doc:Tampico Alto]] al sur; [[Pánuco>>doc:Pánuco]] al oeste y noroeste; Golfo de México al este; estado de Tamaulipas al norte. | ||
8 | |||
9 | **Orografía**: En la zona norte del estado, en la parte llana de la Huasteca. **Cerros**: [[Alijadores>>doc:Alijadores]], [[Cerro Cortado>>doc:Cerro Cortado]], [[Ojo de Agua>>doc:Ojo de Agua (cerro-Pueblo Viejo) (D]]. **Playas**: [[Playa Hermosa>>doc:Hermosa]]. | ||
10 | |||
11 | **Hidrografía**: **Lagunas y lagos**: [[El Mango>>doc:El Mango (laguna-Pueblo Viejo)]], [[La Mina>>doc:La Mina (laguna)]], [[Las Piedras>>doc:Las Piedras (laguna)]], [[Pueblo Viejo>>doc:Pueblo Viejo (laguna)]], [[Tamiscocoque>>doc:Tamiscocoque]], [[Tanchán>>doc:Tanchán (laguna-Pueblo Viejo)]]. **Manantiales**: [[Ojo de Agua>>doc:Ojo de Agua (nacimiento-Pueblo Viejo)]]. **Ríos**: [[río Pánuco>>doc:Pánuco (río)]]. | ||
12 | |||
13 | **Altitud**: 6 metros sobre el nivel del mar. Extensión: 289.3 km2 (0.39 por ciento del estado). **Clima **cálido extremoso. Temperatura media anual: 24ºC. Lluvias abundantes de junio-septiembre. Precipitación pluvial media anual: 163.5 mm. **Población**: +-58,000 habitantes. Se habla náhuatl. Acceso: costera mex180, Tampico-Tuxpan. **Suelo **feozem, solonchak y vertisol. **Uso del suelo**: temporal; pastos; bosque. **Flora **de selva baja caducifolia, tular y vegetación secundaria. **Fauna **menor varia. Economía: –Pesca: ostión, chucumite, mojarra, y camarón. –Ganadería: bovino, porcino, ovino-caprino. –Agricultura: [[naranja>>doc:naranja (flora)]], ajonjolí, [[plátano>>doc:plátano]], [[sandía>>doc:sandía]], [[maíz>>doc:maíz]] y [[frijol>>doc:frijol (flora)]]. –Industria: fabricación de gases industriales. **Festividades**: –Carnaval; marzo, fecha movible. –Feria del Pescador en honor de San Rafael, patrono de los pescadores; mayo, fecha movible. Nombre antiguo: San Luis Obispo de Tampico. **Historia**: Fundado en el siglo XVI por Fray Andrés de Olmos. A pesar de frecuentes traslados sobrevivió primero como Pueblo Viejo de Tampico y luego como Pueblo Viejo. El 14 de octubre de 1897 se emitió el decreto N° 31 anexando a Tampico Alto una fracción de terreno de la hacienda Topila, del municipio Pueblo Viejo. El 19 de diciembre de 1922 se emitió el decreto N° 67 que reformaba el artículo 2° del decreto 368, relativo a los límites territoriales de la congregación Colonia 1° de Mayo, del municipio Pueblo Viejo. En 1925 se le llamó Villa Cuauhtémoc a la cabecera municipal. | ||
14 | |||
15 | **Personajes**: [[Manuel Azueta Perillos>>doc:biografia.Azueta Pinillos, Manuel]] (1862-1928). | ||
16 | |||
17 | **Gentilicio**: [[puebloviejano>>doc:diccionario.puebloviejano, a]], a; [[puebloviejense>>doc:diccionario.puebloviejense]]. | ||
18 | |||
19 | **Localidades y sitios** [[de Pueblo Viejo>>doc:Pueblo Viejo (localidades)]]. | ||
20 | |||
21 | **Otros homónimos**: ver: [[Agua de la India>>doc:Agua de la India]] (Perote). ver: [[Cerro Pelón>>doc:Cerro Pelón]] (Zacualpan). ver: [[Congregación Pedregal>>doc:Congregación Pedregal]] (Las Choapas). ver: [[Kilómetro 4>>doc:Kilómetro 4]] (Minatitlán). ver: [[Napatecutlahn>>doc:Napatecutlahn]]. ver: [[El Naranjal>>doc:El Naranjal (Castillo de Teayo)]] (Castillo de Teayo). ver: [[Pueblo Viejo>>doc:Pueblo Viejo (barranca)]] (barranca). ver: [[Pueblo Viejo>>doc:Pueblo Viejo (cerro)]] (cerro). ver: [[Pueblo Viejo>>doc:Pueblo Viejo (laguna)]] (laguna). | ||
22 | |||
23 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
24 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |