Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del plural de //capa//, y este del latín //cappa,// en su acepción de f. Aquello que cubre o baña alguna cosa). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres: **capitas. | ||
4 | |||
5 | //Cul//. s. m. Tamal de frijol, canela, panela, nata. Se cuecen los frijoles, luego se seca el frijol entero y se muele hasta pulverizarse; se le agrega canela al gusto y panela; se hace una tortilla rectangular; a continuación se va doblando (de cinco a seis capas delgadas, de ahí su nombre) en zigzag. Se envuelve en hojas de canela. Se pone en la cazuela para su cocimiento. Zona: Los Tuxtlas. En la zona costera del Totonacapan se elabora formando dos capitas, una de frijol y otra de masa de maíz, ambas con panela y la segunda con anís; una se extiende sobre la otra, se enrollan y luego se cortan, para finalmente envolverlas en hojas de totomoxtle. Luego se cuece al vapor. | ||
6 | |||
7 | **Ingredientes:** 1 kilo y 1/2 de masa seca, 1/2 kilo de frijol cocido, 1/4 de kilo de panela o piloncillo, 1/4 de kilo de manteca de cerdo, hojas de maíz (remojadas y escurridas). | ||
8 | |||
9 | **Preparación:** Muela el nixtamal en el metate o molino. Después haga lo mismo con los frijoles y la panela, todo por separado. Mezcle la masa con la mitad de la panela molida y la manteca, de igual manera el frijol con la otra mitad de panela molida. | ||
10 | Extienda la masa sobre el metate, adelgace lo más que pueda y sobre ésta extienda también el frijol molido (una capa delgada). Enrolle en forma de puro, corte en pedazos regulares y coloque cada pedazo en hoja de maíz, cierre el envoltorio y acomode en la vaporera. Mantenga a fuego alto por 30-35 minutos aproximadamente. | ||
11 | |||
12 | ver: [[tlacoyo>>doc:Tlacoyo]]. | ||
13 | |||
14 | **Fuente: **Aguilera Madero, Rocío. //Recetario totonaco de la costa de Veracruz// (CONACULTA, 2000). | ||
15 | |||
16 | Zona: [[Totonacapan>>doc:Totonacapan]] (zona). | ||
17 | |||
18 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
19 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |