Cambios para el documento quauhtzápotl

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/04 11:44

Desde la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/04 11:37
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/04 11:29
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Título
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -quauhtzápotl
1 +quauhtzápotl (flora)
Contenido
... ... @@ -1,3 +1,16 @@
1 -(El nombre //quauhtzápotl// proviene del náhuatl. De //quauh//, parecido, semejanza + //tzápotl//, zapote, e indica que el fruto de la especie es parecido al zapote).
1 +(Del náhuatl: //quauh//, parecido, semejanza; //tzápotl//, zapote: parecido al zapote, variedad de zapote).
2 2  
3 -ver: [[mata riñón>>doc:ts’almuy]] (flora). ver: [[palo amate>>doc:palo amate]] (flora). ver: [[palo calvo>>doc:palo calvo (flora)]] (flora)​.
3 +**Otros nombres:** amate, anón, anona, ates, riñón, saramuyo (Yucatán), ts’almuy (Yucatán).
4 +
5 +**Nombre científico: ** //Annona squamosa// L. (Annonaceae).
6 +
7 +**Sinonimia**: //Annona asiatica// L.; //Annona cinerea// Dunal; //Annona forskahlii// DC.; //Annona glabra// Forssk.; //Guanabanus squamosus// (L.) M. Gómez; //Xylopia frutescens// Sieber ex C. Presl; //Xylopia glabra// L.; //Xylopicron glabrum// (L.) Crantz.
8 +
9 +//Flora.// Arbusto. Habita selva alta subcaducifolia.// //Planta medicinal en el estado de Veracruz, es utilizada como eficaz contra la fiebre (hoja: vía oral). De uso popular, muy extendido.
10 +
11 +Zona: [[Tatahuicapan>>doc:Tatahuicapan de Juárez]] (Lazos y Paré, 2000:83).
12 +
13 +ver: [[palo amate>>doc:palo amate]] (flora). ver: [[higuera blanca>>doc:higuera blanca]] (flora).
14 +
15 +ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV