Cambios para el documento Quecholac (laguna-Perote)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/23 13:05

Desde la versión 13.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/23 12:17
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 13.2
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/23 12:21
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -((El nombre "Quecholac" Quechulaque proviene del náhuatl //quechulli//, pájaro de pluma rica; //atl//, agua; //c//, en: «donde hay pájaros quechulli», o de pluma rica. Según Ibarra [1932:78]: quecholac: «agua del flamenco»; o quechulac: «lugar de flamencos». Según Ramírez Lavoignet, el nombre correcto es "Quecholac". Gemelli (1927) da el nombre de Quecholac, en 1697, a la localidad asentada en este sitio).
1 +(El nombre "Quecholac" proviene del náhuatl //quechulli//, pájaro de pluma rica; //atl//, agua; //c//, en: «donde hay pájaros quechulli», o de pluma rica. Según Ibarra [1932:78]: quecholac: «agua del flamenco»; o quechulac: «lugar de flamencos». Según Ramírez Lavoignet, el nombre correcto es "Quecholac". Gemelli (1927) da el nombre Quecholac, en 1697, a la localidad asentada en este sitio).
2 2  
3 3  **Otros nombres**: Quechulac, Quechulaque (posiblemente).
4 4