Código fuente wiki de Quechulingo (Atlahuilco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/23 14:07

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Quechulinco" proviene del náhuatl. De //quechulli//, ave de cuello de hule + //co//, en: "donde el ave [[quechulli>>doc:quecholin]]" o flamenco, extinta en la zona, por caza excesiva, desde tiempos de la Colonia. Según Rémi Siméon (1977:420) //quecholli //o //quechulli//: pájaro de brillante plumaje muy solicitado; algunos autores lo han llamado flamenco; pluma de dicho pájaro". Representa en el calendario náhuatl el 14º mes del año).
2
3 **Otros nombres: **Quechulinco. San Francisco Quechulinco (siglo XVI).
4
5 //Geo. Pol. //Localidad de +-400 habitantes del municipio [[Atlahuilco>>doc:Atlahuilco]]. 5 km al suroeste de la cabecera municipal. Altitud: 2,160 metros sobre el nivel del mar.
6
7 **Gentilicio**: [[quechulíncatl>>doc:diccionario.quechulíncatl]]. [[quechulinca>>doc:diccionario.quechulinca]] (plural). [[quechulingués>>doc:diccionario.quechulingués]] (nahuatlismo).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV