Código fuente wiki de Rafael Lucio (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2018/09/03 20:21
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Debe su nombre al de [[Rafael Lucio Nájera>>doc:biografia.Lucio Nájera, Rafael]]). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: San Miguel del Soldado, Del Soldado. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de 4,000 habitantes (aprox.), cabecera del municipio [[Rafael Lucio>>doc:Rafael Lucio]], 9 km al no de la capital del estado (13 km por vía terrestre). 1,800 metros snm. Acceso: carretera mex140. Nació como venta en el antiguo camino puerto de Veracruz-Ciudad de México. La menciona Antonio de Ciudad Real como del Soldado, hacia 1587-88, y la sitúa a «una legua larga» de la actual La Joya, del municipio Acajete, hacia Xalapa, y dice de ella: «Viene a aquella venta un arroyo de agua muy buena y es tierrra aquella templada, donde no hace tanto frío como en Perote, mas, con todo eso, se siente mucho desde medianoche abajo». | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: luciense. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |