Código fuente wiki de Ranchito de Ánimas (Actopan)

Última modificación por Eunice el 2025/11/21 17:41

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: Ranchito. El Ranchito, Ranchito de Las Ánimas, Ranchito Las Ánimas (González Aguilar. 2018:19).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-740 habitantes del municipio [[Actopan>>doc:enciclopedia.Actopan]], 4 km al oeste-noroeste de la cabecera municipal. Altitud: 300 metros sobre el nivel del mar. Acceso: terracería. **Zona arqueológica**. Aquí fue encontrada, entre otras, la pieza «Vasija zoomorfa», hoy en el MAX.
4
5 Piezas: [[Vasija zoomorfa>>doc:Vasija zoomorfa (MAX)]].
6
7 **Nota**: Acerca de los descubrimientos de restos humanos hechos en este lugar Melgarejo Vivanco (1981) sugiere que «... no parece fuera de contexto incluirlos en el grupo totonaca del sur y filiarlos en (la) llamada ‘cultura de Ranchito de las Ánimas’, posteriormente bien identificada por [[Alfonso Medellín Zenil>>doc:biografia.Medellín Zenil, Alfonso]] y bautizada como ‘cultura de Remojadas’”. También según Melgarejo Vivanco, aquí se habría fundado el Actopan matriz (//cuixi// Actopan).
8
9 ver: [[Museo de Antropología de Xalapa>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]] (MAX).
10
11 ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]].
12
13 **Fuentes**:
14 INAH https:www.inah.gob.mx
15 INEGI. https:www.inegi.org.mx
16 //Mapa Digital de México//.
17 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
18
19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV