Cambios para el documento Raya El Jobo (arroyo-Comapa)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/04 07:01

Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/03 08:41
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/11/04 07:01
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(El nombre «Raya», que tiene muy diversas acepciones, es utilizado en Veracruz como sinónimo de «arroyo» -quizá porque estos sirven frecuentemente como linderos-. Derivado de este uso, se aplica como, o parte de, nombre de sitio o de localidad. Debe su nombre "El Jobo" al común de la planta anacardiacea //Spondias mombin// o «[[jobo>>doc:jobo]]»).
1 +(En Veracruz estado es común utilizar el término "[[raya>>doc:raya (dicc)]]" como sinónimo de "arroyo". Debe su nombre "El Jobo" al común de la planta anacardiacea //Spondias mombin// o «[[palo jobo>>doc:jobo]]»).
2 2  
3 3  //Geo. Fís. //Arroyo del municipio [[Comapa>>doc:Comapa]], 14 km al este de la cabecera municipal. Corre luego hacia el estesureste.
4 4