Código fuente wiki de Revista Mensual de... (Córdoba, 1889)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/11 17:03
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Med//. Medio de comunicación impreso. | ||
2 | |||
3 | //Revista Mensual de la Sociedad Científico Literaria José María Mena// | ||
4 | |||
5 | [[Córdoba>>doc:Córdoba (cabecera)]], 1889 | ||
6 | Tipografía La Prensa de R. Valdecilla y Cap. (sic) | ||
7 | mensual | ||
8 | 25 centavos el ejemplar | ||
9 | HN, IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]). | ||
10 | |||
11 | Existencias: Tomo II, junio 1890, mayo 1891 | ||
12 | |||
13 | Comentarios: Como las otras revistas culturales de su tiempo, ésta fue pensada para empastarse y coleccionarse como un libro. La Sociedad Científico Literaria José María Mena, aunque nunca se firme así, está especialmente dedicada a las mujeres. Así, las principales colaboradoras de la revista pertenecen al sexo femenino: Dolores Peña y Concepción Espinoza son las más asiduas, aunque también hay colaboraciones de Cutberto Peña y poemas de literatos reconocidos como Musset. Contiene artículos culturales: apuntes de biología, criminología, gramática, matemáticas, salud, medicina, pedagogía, geografía, así como crónicas de noticias culturales. | ||
14 | |||
15 | **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005. | ||
16 | |||
17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |