Los Reyes (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/10/14 19:09

Otros nombres: Coscatlán. Coxcatlán. Cozcatlán. Los Reyes Coscatlán. San Juan Atlanca (Estadística..., 1831). Los Santos Reyes Coscatla.

(Su nombre, Coscatlán, proviene del náhuatl: «lugar de joyas», o collares. Según Ibarra [1932:35]: «lugar de zopilotes»). 

Geo. Pol. Municipio: Los Reyes. 

Cabecera municipal: Los Reyes.

Colindancia: Tequila al norte; Zongolica al este; Texhuacán al sur; Tlaquilpa al suroeste; Atlahuilco al oeste. 

Orografía: En la zona centro del estado. Cerros: Tlatlachialco, Tepecamac, Tzoncoltzin (con Atlahuilco, Tlaquilpa y Texhuacán).

Hidrografía: Lo riegan tributarios del río Blanco y del río Tonto. Popócatl (con Tequila y Zongolica). Arroyos: Axalticpac, Axoxohuilco (con Zongolica), Xocmecatitla (con Zongolica). 

Altitud: 1,300 metros sobre el nivel del mar. Extensión: 33.8 km2 (0.05 por ciento del estado). Clima: frío-húmedo. Temperatura media anual: 17ºC. Lluvias abundantes en junio-agosto. Precipitación pluvial media anual: 1,500 mm. Población: +-6,000 habitantes. Se habla náhuatl. Acceso: carretera Orizaba-Zongolica. Suelo: acrisol. Uso del suelo: temporal, pastos y bosques. Flora: bosque alto o mediano tropical perennifolio con chicozapote, caoba, pucté. Fauna menor varia. Economía: –Agricultura: café, durazno y maíz. –Ganadería: bovino, porcino y ovino-caprino. Festividades: –Santos Reyes; enero 5-7. Historia: Antigua Cozca-tlán fundada quizá por los toltecas y establecida como uno de sus veinte señoríos. Recibió a los rebeldes nonoualcas comandados por Xelhua. «En un punto llamado Tecpanzacualco, los migrantes se dividen para conquistar a los pueblos residentes y fundan respectivos dominios, uno de los cuales será Tzoncoliuhcan (Aguirre Beltrán, 1986:59. Citado por Álvarez, 1991:30). Se formó como municipio con el nombre de Cozcatlán (1831) de la unión de los pueblos Los Reyes Cozcatlán y San Juan Atlanca. El 11 de junio de 1937 se emitió el decreto N° 117 por el que se fijaban los límites entre los municipios Atlahuilco y Los Reyes.

Gentilicio: reyesense.

Localidades y sitios de Los Reyes.

ver: Amatlán de los Reyes. ver: Barra Tenixtepec (Papantla). ver: La Fortuna . ver: Guadalupe (Córdoba).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV