Cambios para el documento Reyixtla (Ixhuatlán de Madero)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/19 10:22
Desde la versión 4.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/19 10:08
el 2025/08/19 10:08
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/19 10:20
el 2025/08/19 10:20
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,11 +1,9 @@ 1 -(El nombre "Reyixtla" es un híbrido castellano-náhuatl. De: //rey//, monarca + //tla//, "").1 +(El nombre "Reyixtla" es un híbrido castellano-náhuatl. De: //rey//, monarca, rey + //tla//, en: «Donde los reyes». Posiblemente es referencia a un fundador, o vecino, de apellido Reyes). 2 2 3 - ==Reyixtla==3 +//Geo. Pol.// Localidad náhuatl de +-500 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 270 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Fiesta patronal de María Reina del Universo, 23 de agosto. Rituales: Ritual del Elote, 20 de septiembre. Gastronomía: . Arte: Alfarería. Bordado. Cestería. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería. 4 4 5 - //Geo. Pol.// >Localidad de +-500 habitantes delmunicipio [[Ixhuatlán deMadero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlánde Madero]].270 metros sobreel niveldel mar.5 +**Gentilicio**: [[reyixteco>>doc:diccionario.reyixteco]], a. 6 6 7 -**Gentilicio**: [[reyixteco>>doc:diccionario.reyixteco]]. 8 - 9 9 **Fuentes**: 10 10 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// 11 11 https:catalogo.inpi.gob.mx