Rincón Zapote (Cuitláhuac)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/23 07:00

(El nombre "Rincón" indica su ubicación en, o en las cercanías de, un «rincón" [DEV]).

Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-220 habitantes del municipio Cuitláhuac, 7 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 320 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera estatal. Cultura: Han adoptado del pueblo nahua las limpias espirituales y el ritual del xochitlalis, primer viernes de marzo. Gastronomía: mole, mondongo, garnachas, nanche, aguardiente de marzo. Danza de los judas. Fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, un viernes de junio. Bordado: servilletas, manteles. Carpintería y ebanistería: sillas, mesas, trasteros, tablas para picar fruta, repisas, roperos. Hilandería: costura de prendas de ropa. Tejido de palma. Artesanía: Flores de papel picado, guías de papel picado, cortinas de flor de cera y carrizo. Música: Son jarocho con marimba, arpa y jaranas.

Nota: Para mayor y más precisa información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV