Cambios para el documento Súchil Magueyes

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/10 10:14

Desde la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/03 10:17
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/10 10:14
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,3 +1,3 @@
1 -(El nombre "Súchil" proviene del náhuatl. De: //xóchitl//, flor y se aplica a, entre otras, las siguientes especies: [[Hibiscus rosa-sinensis>>doc:Hibiscus rosa-sinensis (Malvaceae)]], [[Plumeria acutifolia>>doc:Plumeria acutifolia (Apocynaceae)]]; [[Cordia alliodora>>doc:Cordia alliodora\. Cham (Boraginaceae)]], llamadas comúnmente «súchil». Dado que //xóchitl// es un nombre genérico para «flor», el topónimo «Súchil» pudiera deberse a otras especies).
1 +(El nombre "Súchil" proviene del náhuatl. De: //xóchitl//, flor y se aplica a, entre otras, las siguientes especies: [[Hibiscus rosa-sinensis>>doc:Hibiscus rosa-sinensis (Malvaceae)]], [[Plumeria acutifolia>>doc:Plumeria acutifolia (Apocynaceae)]]; [[Cordia alliodora>>doc:Cordia alliodora\. Cham (Boraginaceae)]], llamadas comúnmente «súchil». Dado que //xóchitl// es un nombre genérico para «flor», el topónimo «Súchil» pudiera deberse a otras especies. El nombre "Magueyes" es referencia a alguna de las especies de [[maguey>>doc:maguey (listado)]] cultivadas en Veracruz estado).
2 2  
3 3  ver: [[San José Súchil>>doc:San José Súchil]] (Maltrata).