Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/23 16:18

Mostrar los últimos autores
1 //Geo. Fís. //Albufera de 3 km de longitud, del municipio [[Vega de Alatorre>>doc:Vega de Alatorre]], 15 km al sureste de la cabecera municipal. Desemboca en el [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]], mediante la boca Barra San Agustín. Aguilera Mejía (1995:96) la da como San Martín. Una de las ocho albuferas del estado de [[Veracruz>>doc:Veracruz (estado)]]: las otras son: [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]], [[Tampamachoco>>doc:Tampamachoco, Laguna de]], [[La Mancha>>doc:Mancha, laguna de la]], [[Alvarado>>doc:Alvarado, Laguna de]], [[Coxcuapan>>doc:Coxcuapan, laguna de]]-Hualtajapa (Sontecomapan), [[Del Ostión>>doc:Ostión, Laguna del]] y [[Totolochal>>doc:Totolochal, Laguna de]].
2
3 **Nota**: Albufera: laguna en el litoral del mar, de agua salada o salobre que combina con la dulce de que se alimenta con los ríos que bajan del continente. La albufera se separa del mar por una franja de arena más o menos ancha (cabo o barra), pero se comunica con el mar en una o más de sus porciones.
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV