Código fuente wiki de San Andrés Tenejapan (cabecera)

Versión 16.1 por Roberto Peredo el 2025/11/05 10:45

Mostrar los últimos autores
1 (Recibe su nombre "San Andrés" en honor del pescador, hermano de Pedro, quien según la tradición católica, fue el primer llamado a ser apóstol. Celebra su festividad el 30 de noviembre. El nombre "Tenejapan" proviene del náhuatl. De: ///tenex//, cal [Tzinacapan, 1984] + //apan//, al río, al arroyo [Mecayapan, 2002]: "En el río de la cal". "Río de agua caliza").
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-660 habitantes, cabecera del municipio [[San Andrés Tenejapan>>doc:San Andrés Tenejapan]], 85 km al sur-suroeste de la capital del estado (194 km por vía terrestre). 6.5 km al sur de la ciudad de Orizaba (13 km por vía terrestre, camino a Zongolica), desde donde se llega por carretera. 1,220 metros snm.
4
5 **Gentilicio**: sanadreseño, a; tenejapense.
6
7 **Fuentes**:
8 INEGI. https:www.inegi.org.mx
9 //Mapa Digital de México//.
10 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
11
12 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
13 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV