Cambios para el documento San Antonio La Libertad (Santiago Sochiapan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/08 18:27
Desde la versión 2.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/07 14:16
el 2025/04/07 14:16
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/07 14:22
el 2025/04/07 14:22
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Objetos (0 modificado, 1 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +m - Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -//Geo. Pol. //Localidad chinanteca (colonia agrícola)de +-150 habitantes del municipio [[Santiago Sochiapan>>doc:Santiago Sochiapan]]. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de SanJuanLa Lana, Oaxaca. **Cultura**: Festividades:Virgen delaInmaculada Concepción,8de diciembre.Gastronomía:tortillasa mano(totopooraspado)encomaldebarro,molerojo, caldochinanteco, barbacoa depolloy puerco. Artesanía:canastodebejuco.1 +//Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-70 habitantes del municipio [[Santiago Sochiapan>>doc:Santiago Sochiapan]]. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: San Antonio de Padua, 13 de junio. Tradicionalmente se convoca a la asamblea a través del sonido del caracol, y se practica la "mano vuelta". Gastronomía: mole de guajolote, caldo de res, pollo, barbacoa de res y puerco, y tamales de masa. Artesanía: velas de cera. . 2 2 3 3 **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). 4 4
- Main.MapaClass[0]
-
- latitud
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +17.586318250321938 - longitud
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +-95.632709449091976