Cambios para el documento San Benito (Jesús Carranza)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/27 10:31
Desde la versión 1.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/26 11:39
el 2025/09/26 11:39
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/27 10:26
el 2025/09/27 10:26
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,10 +1,10 @@ 1 -(De nito:«el bendecido». Debensu nombre aSanBenito de Nursia, nacido en Nursia, Italia, en 480 y muerto en 547. Monje por excelencia. Patrón de Europa. Consideraba que lo que se debía hacer era orar y trabajar, por ello se le representa con el arado y la cruz).1 +(Debe su nombre "San Benito" a Benito de Nursia, nacido en Nursia, Italia, en 480 y muerto en 547. Monje por excelencia. Patrón de Europa. Consideraba que lo que se debía hacer era orar y trabajar, por ello se le representa con el arado y la cruz, Su nombre significa: «el bendecido»). 2 2 3 3 //Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio [[Jesús Carranza>>doc:enciclopedia.Jesús Carranza]]. 50 metros sobre el nivel del mar. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[sanbeniteño, a>>doc:diccionario.sanbeniteño, a]] 6 6 7 -ver: [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez (Ixhuatlán de Madero)]] (Ixhuatlán). ver: [[Las Casitas >>doc:Casitas, Las]] (Actopan). 7 +**Homonimia**: ver: [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez (Ixhuatlán de Madero)]] (Ixhuatlán). ver: [[Las Casitas >>doc:Casitas, Las]] (Actopan). 8 8 9 9 **Fuentes**: 10 10 INEGI. //Mapa Digital de México//.