Cambios para el documento San Cristóbal (Jesús Carranza)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/29 09:36
Desde la versión 9.10
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/29 09:36
el 2025/03/29 09:36
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/29 09:36
el 2025/03/29 09:36
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Deben su nombre al del santo patrono Cristóbal de Licia, o San Cristóbal mártir. Es común en las naciones que surgieron bajo el yugo español, que las localidades tomen por nombre el del santo patrono que, de acuerdo a la tradición cristiana, se les dio como protector, relegando su nombre original. La cabecera del municipio [[Carlos A. Carrillo>>doc:enciclopedia.Carlos A- Carrillo]] se llamó originalmente San Cristóbal). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +- 200 habitantes del municipio [[Jesús Carranza>>doc:enciclopedia.Jesús Carranza]], 8 km al sureste de la cabecera municipal. Acceso: fluvial. 60 metros snm. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de Valle Nacional, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal San Cristóbal, 10 de julio. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Nacimiento del Niño Dios, 24 de diciembre. Día de las Madres, 10 de mayo. Oficios: Bordado con punto de cruz. Carpintería y ebanistería: muebles y tallado de madera. Fabricación de instrumentos de pesca y de labranza: atarraya, chuzos, nasa y pistola. Albañilería )Casas, pisos, repellos, baños y bardas.3 +//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +- 200 habitantes del municipio [[Jesús Carranza>>doc:enciclopedia.Jesús Carranza]], 8 km al sureste de la cabecera municipal. Acceso: fluvial. 60 metros snm. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de Valle Nacional, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal San Cristóbal, 10 de julio. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Nacimiento del Niño Dios, 24 de diciembre. Día de las Madres, 10 de mayo. Oficios: Bordado con punto de cruz. Carpintería y ebanistería: muebles y tallado de madera. Fabricación de instrumentos de pesca y de labranza: atarraya, chuzos, nasa y pistola. Albañilería: casas, pisos, repellos, baños y bardas. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[sancristobalense>>doc:diccionario.sancristobalense]]. 6 6