Cambios para el documento San Cristóbal (Santiago Sochiapan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/19 12:04

Desde la versión 11.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/19 11:56
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 13.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/19 12:01
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,14 +1,20 @@
1 1  (Deben su nombre al del santo patrono Cristóbal de Licia, o San Cristóbal mártir. Es común en las naciones que surgieron bajo el yugo español, que las localidades tomen por nombre el del santo patrono que, de acuerdo a la tradición cristiana, se les dio como protector, relegando su nombre original).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad mixe de +-260 habitantes del municipio [[Santiago Sochiapan>>doc:enciclopedia.Santiago Sochiapan]]. Idioma: [[mixe>>doc:diccionario.mixe]] de Tlahuiltoltepec, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: San Cristobal, 10 de julio. Virgen la medalla milagrosa (que celebra la aparición de la Virgen María a Santa Catalina Labouré [1806-1876] en 1830, en París, Francia), 27 de noviembre. Gastronomia: barbacoa de res y de puerco. Artesanías: . Oficios: Fabricación de.
3 +//Geo. Pol//. Localidad mixe de +-260 habitantes del municipio [[Santiago Sochiapan>>doc:enciclopedia.Santiago Sochiapan]]. Idioma: [[mixe>>doc:diccionario.mixe]] de Tlahuiltoltepec, Oaxaca, y [[zapoteco>>doc:zapoteco]]. **Cultura**: Festividades: San Cristobal, 10 de julio. Virgen la medalla milagrosa (que celebra la aparición de la Virgen María a Santa Catalina Labouré [1806-1876] en 1830, en París, Francia), 27 de noviembre. Gastronomia: barbacoa de res y de puerco. Artesanías: Bordado.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: sancristobalense.
6 6  
7 -**Homonimia**: . ver: [[Carlos A. Carrillo>>doc:Carlos A- Carrillo]]. ver: [[El Tigre>>doc:El Tigre (Agua Dulce)]] (Agua Dulce).
7 +**Homonimia**: . ver: [[Carlos A. Carrillo>>doc:Carlos A Carrillo (cabecera)]] (cabecera). ver: [[El Tigre>>doc:El Tigre (Agua Dulce)]] (Agua Dulce).
8 8  
9 9  **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[San Cristóbal>>doc:San Cristóbal (cerro-Río Blanco)]] (cerro-Huiloapan).
10 10  
11 11  **Otros homónimos**: ver: [[San Cristóbal>>doc:ver: San Cristóbal (ingenio-Cosamaloapan)]] (ingenio-Cosamaloapan). ver: [[San Cristóbal>>doc:San Cristóbal (festividad-Ixhuatlán del Sureste)]] (festividad-Ixhuatlán del Sureste). ver: [[San Cristóbal>>doc:San Cristóbal (festividad-Naranjal)]] (festividad-Naranjal).
12 12  
13 +**Fuentes**:
14 +INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
15 +https:catalogo.inpi.gob.mx
16 +INEGI. //Mapa Digital de México//.
17 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
18 +
13 13  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 14  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV