Código fuente wiki de San Cristóbal (Tamalín)
Versión 35.2 por Roberto Peredo el 2025/10/14 10:57
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (Deben su nombre "Cristóbal" al del santo patrono Cristóbal de Licia, o San Cristóbal mártir. Es común en las naciones que surgieron bajo el yugo español, que las localidades tomen por nombre el del santo patrono que, de acuerdo a la tradición cristiana, se les dio como protector, relegando su nombre original. Celebra su festividad el 25 de julio según la Iglesia católica; el 8 de mayo según la ortodoxa y el 10 de julio según el calendario mozárabe). | ||
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Sitio del municipio [[Tamalín>>doc:Tamalín]]. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Homonimia**: ver: [[El Tigre>>doc:El Tigre (Agua Dulce)]] (Agua Dulce). | ||
| 6 | |||
| 7 | Gentilicio: [[sancristobalense>>doc:diccionario.sancristobalense]]. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[San Cristóbal>>doc:San Cristóbal (cerro-Río Blanco)]] (cerro-Huiloapan). | ||
| 10 | |||
| 11 | **Otros homónimos**: ver: [[San Cristóbal>>doc:ver: San Cristóbal (ingenio-Cosamaloapan)]] (ingenio-Cosamaloapan). ver: [[San Cristóbal>>doc:San Cristóbal (festividad-Ixhuatlán del Sureste)]] (festividad-Ixhuatlán del Sureste). ver: [[San Cristóbal>>doc:San Cristóbal (festividad-Naranjal)]] (festividad-Naranjal). | ||
| 12 | |||
| 13 | **Fuentes**: | ||
| 14 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 15 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 16 | |||
| 17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |