Cambios para el documento San Francisco (Playa Vicente)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/25 10:51
Desde la versión 8.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/25 10:43
el 2025/03/25 10:43
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/25 10:50
el 2025/03/25 10:50
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(Debe su nombre "Francisco" al del personaje de la tradición cristiana Giovanni di Pietro di Bernardone comúnmente conocido como san Francisco de Asis, que celebra su festividad el 4 de octubre). 1 +(Debe su nombre "Francisco" al del personaje de la tradición cristiana Giovanni di Pietro di Bernardone comúnmente conocido como san Francisco de Asis, que celebra su festividad el 4 de octubre. Según el INPI: "El fundador del pueblo se llamaba Marciano Hernández Fentánez y en honor a esta persona, a la comunidad le pusieron el nombre de uno de sus hijos [Francisco] por lo que nombraron a la comunidad San Francisco"). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad afromexicana de +-280 habitantes del municipio [[Playa Vicente>>doc:Playa Vicente]], 8 km al noreste de la cabecera municipal. 40 metros snm. **Cultura**: Festividades: 3 +//Geo. Pol//. Localidad afromexicana de +-280 habitantes del municipio [[Playa Vicente>>doc:Playa Vicente]], 8 km al noreste de la cabecera municipal. 40 metros snm. **Historia**: Fundada en 1918. **Cultura**: Festividades: San Francisco, 4 de octubre. Artesanía: Carpintería y ebanistería: mesas, sillas, camas, etc. Costura: vestidos, blusas, faldas, camisas, cortinas. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[sanfranciscano>>doc:diccionario.sanfranciscano]]. 6 6