San Gabriel de La Chinantla (Santiago Sochiapan)
(El nombre San Gabriel se aplica en honor del santo patrón, Arcángel San Gabriel. El nombre "Chinantla" deriva del náhuatl. De: chinantlan: «lugar de setos»).
Nombres: La Chinantla. San Gabriel de La Chinantla.
Geo. Pol. Localidad chinanteca de +-540 habitantes del municipio Santiago Sochiapan. 100 metros snm. Idioma: chinanteco, variante de San Juan La Lana, Oaxaca. Cultura: Festividades: Fiesta Patronal a San Arcángel Gabriel, 23 y 24 de marzo. Coronación de la Virgen de Guadalupe, 11 y 12 de octubre. Virgen de Juquila, 8 de diciembre. Gastronomía": tortillas hechas a mano (raspado o totopo) cocidas en comal de barro, caldo de guajolote, de gallina, barbacoa de res y de puerco, tamales de masa de carne de pollo o de frijol, chancletas (Día de Muertos). Bebidas: pozole de cacao y pozole agrio de masa batida. Oficios: Artesanía: canasta de bejuco. Bordado: servilletas, manteles, blusas.
Gentilicio: chinanteco, a.
Nota: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV