Cambios para el documento San José Chipila (Emiliano Zapata)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/17 08:52

Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/17 08:44
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/17 08:50
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo. Deriva su nombre "Chipila" del náhuatl: «donde gotea el agua». Según Ibarra [1932:44]: «lugar de niños llorones». Quizá simple alusión a la especie de leguminosa //Crotalaria incana// comúnmente llamada «[[chipila>>doc:chipila]]»).
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-60 habitantes del municipio [[Emiliano Zapata>>doc:enciclopedia.Emiliano Zapata, Municipio]], 5 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 880 metros sobre el nivel del mar. Acceso: vecinal.
3 +//Geo. Pol. //Localidad de +-60 habitantes del municipio [[Emiliano Zapata>>doc:enciclopedia.Emiliano Zapata, Municipio]], 5 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 880 metros sobre el nivel del mar.
4 4  
5 5  **Accidentes geográficos homónimos:** ver: [[San José Chipila>>doc:San José Chipila (arroyo-Puente Nacional)]] (arroyo-Puente Nacional).
6 6  
Main.MapaClass[0]
latitud
... ... @@ -1,0 +1,1 @@
1 +19.438551820788604
longitud
... ... @@ -1,0 +1,1 @@
1 +-96.783902412819955