San José Tepozoteco (Altotonga)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/02 10:15
(Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo. El nombre "Tepozoteco" proviene del náhuatl. De: tepotzotli, joroba + tétl, piedra + co, en [posposición. Carochi, 1645]: «Donde la piedra jorobada»).
Geo. Pol. Localidad de +-600 habitantes del municipio Altotonga, 8.5 km al sur-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 2,500 metros sobre el nivel del mar.
Gentilicio: tepozotécatl. tepozoteca (plural). tepozotequense (nahuatlismo).
Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV