San José Tulapan (Juan Rodríguez Clara)
(Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo. El nombre "Tulapan" proviene del náhuatl. De: toli, tol, tule + apan, al río, al arroyo [Mecayapan, 2002]: "río de los tules". Según Ramírez Lavoignet [1960] del náhuatl: tulin, juncia o espadaña + atl, agua + pan, en: "En el agua o río de los tules o juncias". Según él mismo, Tulapan es el nombre original de la localidad Paso Largo o Felipe Carrillo Puerto en el municipio Martínez de la Torre. Melgarejo Vivanco traduce literalmente: "Arroyo de tules").
Nombres: San Isidro (Deben su nombre al del santo español San Isidro Labrador, quien nació cerca de Madrid, hacia 1080, y donde murió en 1130. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo). San José Tulapan.
Geo. Pol. Localidad de +-200 habitantes del municipio Juan Rodríguez Clara, 28 km de la cabecera municipal. 90 metros snm.
Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV