San José de Perote, Mesón de

Última modificación por Eunice el 2023/06/07 17:37

Otros nombres: Venta de Perote. Mesón de San José.

Var. Mesón de San José de Perote. Venta fundada en 1527 por Pedro –Pedrote– Anzures, con el nombre de San José. Se encargó de su traza a Juan de Entrambas Aguas, alarife de la ciudad de Veracruz. Con el tiempo daría lugar a la actual ciudad de Perote, Contaba con dos pisos y portones de arquería. Lucas de Palacio escribió: «... era de construcción pesada, muros espesos, patios con sus macheros, cocina con su fogón, corral, pajar y habitaciones enrejadas con ventanas de recia forjadura». R. Lavoignet (s.f.:36) afirma: «... la venta la estableció por primera vez Francisco de Aguilar, y debe haber sido un jacalón de emergencia (1525); posteriormente la adquirió Pedro Anzures (1527) y de allí tomó el nombre de Perote, y el 15 de julio del mismo año, Martín Pérez, la arrendó, construyendo la habitación ya en forma y con las comodidades que se deseaban...». Tuvo durante siglos, según el autor citado, fama de buena mesa, pero no de buena cama, y así es en la actualidad.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV