Cambios para el documento San José de los Molinos (Perote)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/08 17:55

Desde la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/08 17:55
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/18 10:42
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Etiquetas
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -sitio|fábrica|m
1 +sitio|fábrica
Contenido
... ... @@ -1,12 +1,10 @@
1 -(Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo. En Perú, Sudamérica, existe una municipalidad homónima).
1 +(Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo).
2 2  
3 -**Nombres:** San José de los Molinos. San José y Nuestra Señora de Belén.
3 +**Otros nombres:** San José y Nuestra Señora de Belén.
4 4  
5 -//Geo. Pol. //Sitio. Antigua hacienda, la mayor de la zona al noreste de Perote ciudad, que sirvió para dotar de tierras a principios del siglo XX a los poblados San José de los Molinos, Sierra de Agua, Perote, Rancho Nuevo, Agua de Los Pescados, El Conejo, Buenavista y Cruz Blanca. Alcanzaba las 10,928 hectáreas. En su casco contaba con la fábrica de hilados y tejidos La Claudina, y se dedicaba al corte de madera, y a la siembra de trigo, cebada, maíz y haba. Hacia 1907 era propiedad de Juan Mier y Rubín. Da nombre a la Reserva Forestal Nacional San José de los Molinos.
5 +//Geo. Pol. //Sitio. Antigua hacienda, la mayor de la zona al noreste de Perote ciudad, que sirvió para dotar de tierras a principios del siglo XX a los poblados San José de los Molinos, Sierra de Agua, Perote, Rancho Nuevo, Agua de Los Pescados, El Conejo, Buenavista y Cruz Blanca. Alcanzaba las 10,928 hectáreas. En su casco contaba con la fábrica de hilados y tejidos La Claudina, y se dedicaba al corte de madera, y a la siembra de trigo, cebada, maíz y haba. Hacia 1907 era propiedad de Juan Mier y Rubín.
6 6  
7 7  **Homonimia**: ver: [[Los Molinos>>doc:Molinos, Los]] (Perote).
8 8  
9 -ver: [[Veracruz (áreas naturales protegidas)>>doc:Veracruz (áreas naturales protegidas)]].
10 -
11 11  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 12  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV