Cambios para el documento Fiestas patronales de San José
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/17 08:24
Desde la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/17 08:22
el 2024/09/17 08:22
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/17 08:24
el 2024/09/17 08:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Título
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 - San José,Fiestas patronales de1 +Fiestas patronales de San José - Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,6 @@ 1 - //Fest.// 17-26 de marzo, conénfasis en el 19. Fiestas patronales de San José enmás de40municipios entre ellos: Acajete, Adalberto Tejeda, Atoyac, Banderilla, Camarón deTejeda (culminanel 22 de marzo), Castillode Teayo, Las Choapas, Emiliano Zapata, Hueyapan,Ilamatlán, Ixhuacán, Omealca, Lerdo deTejada, Miahuatlán, Pajapan,Soteapan, Tepatlaxco, Tezonapa y Úrsulo Galván. En algunos municipios las festividades comienzanvariosdías antes y concluyen variosdespués. Por ejemplo, en Espinal y Lerdo deTejada concluyen hastael 26 de marzo. En EmilianoZapatase celebra el 19 de mayo. ?19 de Marzoen San José Chipila de Puente Nacional. ?18-21 Marzo: Fiestas del Santo patrono San José, en Abasolo del Valle, en Playa Vicente (Festival de son indígena y mestizo, exposición de artesanías; bailes populares; desfile de carros alegóricos, juegos mecánicos).1 +(Conmemoración del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo). 2 2 3 +//Fest.// 17-26 de marzo, con énfasis en el 19. Fiestas patronales de San José en más de 40 municipios entre ellos: Acajete, Adalberto Tejeda, Atoyac, Banderilla, Camarón de Tejeda (culminan el 22 de marzo), Castillo de Teayo, Las Choapas, Emiliano Zapata, Hueyapan, Ilamatlán, Ixhuacán, Omealca, Lerdo de Tejada, Miahuatlán, Pajapan, Soteapan, Tepatlaxco, Tezonapa y Úrsulo Galván. En algunos municipios las festividades comienzan varios días antes y concluyen varios después. Por ejemplo, en Espinal y Lerdo de Tejada concluyen hasta el 26 de marzo. En Emiliano Zapata se celebra el 19 de mayo. 19 de Marzo en San José Chipila de Puente Nacional. 18-21 Marzo: Fiestas del Santo patrono San José, en Abasolo del Valle, en Playa Vicente (Festival de son indígena y mestizo, exposición de artesanías; bailes populares; desfile de carros alegóricos, juegos mecánicos). 4 + 3 3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 4 4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV