Cambios para el documento San Lorenzo Mexcalapa (Moloacán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/27 10:45
Desde la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/18 08:25
el 2025/04/18 08:25
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/18 09:20
el 2025/04/18 09:20
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Debe su nombre "San Lorenzo" a Lorenzo de Roma [Huesca, 6 de diciembre de 225-Roma, 10 de agosto de 258], uno de los siete diáconos regionarios de Roma, que celebra su festividad el 10 de agosto. El nombre "Mexcalapa" deriva del náhuatl. De: //mexcalli//, variedad de agave del que se obtiene el mezcal + //apan//, río: Según Ibarra [1932:66]: «río de los mezcales»). 2 2 3 -**Nombres**: Mezcalapa. San Lorenzo Mezcalapa. 3 +**Nombres**: Mezcalapa. San Lorenzo Mexcalapa. San Lorenzo Mezcalapa. 4 4 5 5 //Geo. Pol//. Localidad de +-235 habitantes del municipio [[Moloacán>>doc:Moloacán]], 25 km al sureste de la cabecera municipal. Acceso: carretera. 28 metros de altitud. 6 6