Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/18 09:16

Desde la versión 37.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/18 09:16
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 36.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/18 09:15
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(Debe su nombre "San Lorenzo" a Lorenzo de Roma [Huesca, 6 de diciembre de 225-Roma, 10 de agosto de 258], uno de los siete diáconos regionarios de Roma, que celebra su festividad el 10 de agosto. El nombre original, como casi todos en náhuatl, debe sonar grave, con acento en la segunda sílaba (Tenochtitlan], pero la castellanización ha llevado el acento a la primera, volviendo aguda a la palabra: [Tenochtitlán]).
1 +(Debe su nombre "San Lorenzo" a Lorenzo de Roma [Huesca, 6 de diciembre de 225-Roma, 10 de agosto de 258], uno de los siete diáconos regionarios de Roma, que celebra su festividad el 10 de agosto. El nombre original, como el de muchos en náhuatl, debe sonar grave, con acento en la segunda sílaba (Tenochtitlan], pero la castellanización ha llevado el acento a la primera, volviendo aguda a la palabra: [Tenochtitlán]).
2 2  
3 3  **Nombres**: Potrero Nuevo. San Lorenzo. San Lorenzo Tenochtitlán.
4 4