Código fuente wiki de San Martín Tuxtla (volcán-San Andrés Tuxtla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/05/16 12:10
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Recibió su nombre –de San Martín– a la llegada de los conquistadores, como consigna Bernal Díaz [1632]: «... y también vimos otras sierras que están más junto a la mar, que se llaman de San Martín. Y pusímosle este nombre porque el primero que las vió desde los navíos fue un soldado que se decía San Martín y era vecino de la Habana, que iba con nosotros». El nombre lo comparten la sierra y el volcán). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: de Los Tuxtlas, de San Martín, San Martín Tuztla, Tícpetl, Tictéptl, Tiltépetl, Titépetl (Bustamante) [//Titépetl// —y no //Titepelt//, como consigna Rivas C, 1982:95— significa: «cerro de la lumbre», o «cerro del fuego»]. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Fís. //Volcán de 1,680 metros de altura, en el municipio [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]]. Máxima elevación de la Sierra de Los Tuxtlas o [[Sierra de San Martín>>doc:San Martín, Sierra de]], es la sexta cima más alta del estado de [[Veracruz>>doc:Veracruz (estado)]], luego del [[Pico de Orizaba>>doc:Pico de Orizaba]], la cumbre [[Atzintli>>doc:Atzintli (cerro)]], el [[Cofre de Perote>>doc:Cofre de Perote]], el cerro [[Tepoxteca>>doc:Tepozteca]] y el cerro [[Cuamila>>doc:Cuamila]] (Este dato es variable, porque hay quienes no consideran a la Atzintli en el listado de cumbres de Veracruz). Sus estribaciones alcanzan los municipios [[Ángel R. Cabada>>doc:Ángel R- Cabada]], [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]], [[Santiago Tuxtla>>doc:Santiago Tuxtla]], [[Catemaco>>doc:Catemaco]], [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]] de Ocampo, [[Soteapan>>doc:Soteapan]], [[Mecayapan>>doc:Mecayapan]] y [[Pajapan>>doc:Pajapan]]. En su vertiente suroeste nace el río [[Tecolapan>>doc:Tecolapan (río)]]. Su última erupción ocurrió el 2 de marzo de 1793. Forma parte de la reserva de la biosfera de [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (cimas)>>doc:Veracruz (cimas)]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |