Cambios para el documento de San Mateo (baluarte-Veracruz

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/25 08:08

Desde la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/25 08:08
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/25 08:07
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (Debe su nombre a uno de los doce apóstoles de Jesús, a quien tradicionalmente se le atribuye uno de los evangelios. Celebra su festividad el 21 de septiembre según el rito romano, y el 16 de noviembre según el rito bizantino).
2 2  
3 -//Arq. //Uno de los baluartes que aún quedaba en la muralla de [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]] ciudad y puerto hacia 1763. De los más pequeños, se encontraba entre los de Santiago y de La Concepción, con los de San Javier, Santa Gertrudis, Santa Bárbara y San José. Contaba con algunas piezas de artillería y fusiles.
3 +//Arq. //Uno de los baluartes que aún quedaba en la muralla de la ciudad y puerto de Veracruz hacia 1763. De los más pequeños, se encontraba entre los de Santiago y de La Concepción, con los de San Javier, Santa Gertrudis, Santa Bárbara y San José. Contaba con algunas piezas de artillería y fusiles.
4 4  
5 5  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 6  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV