San Miguel (rito-Totonacapan)

Última modificación por Eunice el 2018/09/05 17:57

Otros nombres: San Miguelitos. 

Cul. Danza ritual en El Cafetal, municipio Coxquihui. De influencia española-cristiana, esta danza presenta rasgos de la cultura indígena muy arraigados. Uno de sus personajes centrales, el diablo, es la personificación de la dualidad, muy propia de las antiguas culturas prehispánicas. Con frecuencia se identifica con los indígenas en su confrontación con los conquistadores. Se ejecuta con los danzantes formados en 3 hileras que encabezan 3 niñas vestidas de blanco y listones de colores, que se designan como María 1ª, 2ª y 3ª. Comprende hasta 50 sones, entre los que se cuentan 4 para el diablo, 4 para la pelea de San Miguel con el diablo; 4 para el correteo del diablo a cargo de San Cristóbal, etc. Zona: Totonacapan.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV