San Nicolás (Tantoyuca)

Versión 5.7 por Roberto Peredo el 2025/04/16 08:13

(Debe su nombre al de Nicolás de Myra o Nicolás de Bari, obispo de la jerarquía católica, del siglo IV d. C., o al de Nicolás de Tolentino, primer santo de la Orden de San Agustín).

Geo. Pol. Localidad huasteca de +-160 habitantes del municipio Tantoyuca, 9.5 km al norte de la cabecera municipal, desde donde se accede. 100 metros snm. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Festividades: Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Gentilicio: nicolaíta.

ver: Adalberto Tejeda (Tihuatlán). ver: La  Burrera (Tierra Blanca). ver: Cobos García (Cuichapa).

Accidentes geográficos homónimos: ver: San Nicolás (cerro-Juchique).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV